¡Que es la bipolaridad?
Características tratamiento y recomendaciones
El desorden bipolar suele manifestarse en las personas a través de una serie de signos o síntomas característicos. Muchas veces estos síntomas se dan a la vez, combinándose, y dando lugar a una serie de comportamientos que pueden permitir la detección de laenfermedad bipolar.
El rasgo más reconocible del bipolar son los cambios de humor. La persona oscila entre la euforia maníaca y la depresión, sufriendo estos cambios de ánimo a veces incluso diariamente. Lo que por la mañana era alegría y excitación por la tarde se convierte en tristeza y frustración. Estos cambios de humor suelen afectar negativamente las relaciones del enfermo bipolar con sus familiares, amigos y con las autoridades e instituciones.
Existes direfentes características que describen a una persona bipolar.
1) DEPRESIÓN
La depresión es la característica de la enfermedad bipolar que más se da entre los afectados por el trastorno maníaco depresivo. La característica principal de la depresión bipolar es que esta se produce sin ninguna razón aparente. Los sentimientos de tristeza y hundimiento emocional no vienen causados por ningún hecho o situación exterior, y el enfermo bipolar y su entorno no consiguen entender por qué este se siente de esa manera.
2) IRRITABILIDAD
La irritabilidad de un enfermo de bipolaridad se da cuando este se altera fácilmente, en ocasiones sin que se de ninguna causa externa que justifique estos sentimientos. A veces la irritabilidad se manifiesta atacando a las personas de su entorno o a sí mismas. Esta característica del bipolar puede contribuir a destruir sus relaciones sociales y familiares, aislando al enfermo.
3) FALTA DE ATENCIÓN
La falta de atención y las dificultades para concentrarse son uno de los signos más llamativos del desorden bipolar. El cerebro del afectado funciona a mayor velocidad y se ve asaltado por centenares de pensamientos diferentes al mismo tiempo. El enfermo de trastorno de bipolaridad se ve incapaz de priorizar y centrarse en algo. La persona no es capaz de distinguir entre lo importante y lo banal, provocando que el afectado parezca estar siempre pensando en sus propios asuntos y cambiando de un tema a otro. Este signo se nota especialmente en las conversaciones con bipolares en las que el enfermo cambia de tema sin ningún motivo aparente y no es capaz de mantener una conversación normal.
4) PATRONES DE SUEÑO ALTERADO
El aumento o disminución del sueño puede ser un signo de enfermedad bipolar. La persona puede pasar muchos días con insomnio, o al contrario, aumentar de forma exponencial la cantidad de horas de sueño. Los cambios en las rutinas de sueño del bipolarson muy negativos, ya que la falta del conveniente descanso en el cerebro puede hacer empeorar el estado del maníaco-depresivo.
5) Grandiosidad
Este signo de bipolaridad se describe como la fase en la que la persona tiene percepción alterada respecto a sus propias acciones y aptitudes. Los sentimientos de grandiosidad e invulnerabilidad del enfermo bipolar le llevan a hacer planes y a llevar a cabo acciones inconsciente y arriesgadas. Este signo de bipolaridad es uno de los más complicados de entender, especialmente para los familiares y amigos del afectado. Las acciones del bipolar no son entendidas por los demás, que le consideran descuidado, temerario o achacan su irresponsabilidad a sentimientos de egoísmo o porque el enfermo “pasa de todo”.
Tratamiento para la bipolaridad
-
Medicamentos. Distintos tipos de medicamentos pueden dar buen resultado. Las personas responden a los medicamentos de distintas maneras, así que el tipo de medicamento seleccionado depende del paciente. A veces una persona debe probar distintos medicamentos para descubrir cuáles dan mejor resultado.
Los medicamentos pueden provocar efectos secundarios. Los pacientes siempre deben comunicarle al médico estos problemas. Además, los pacientes no deben dejar de tomar un medicamento sin consultar al médico. Suspender los medicamentos de repente puede ser peligroso y puede empeorar los síntomas bipolares.
-
Terapia. Distintas clases de psicoterapia o terapia “de diálogo” pueden ayudar a las personas que sufren del trastorno bipolar. La terapia las puede ayudar a cambiar su conducta y manejar sus vidas. También puede ayudar a los pacientes a llevarse mejor con familiares y amigos. A veces la terapia incluye a los familiares y amigos.
-
Otros tratamientos. Algunas personas no mejoran con medicamentos y terapia. Estas personas pueden tratar la “terapia electroconvulsiva” o TEC. A veces se la llama terapia de “choque”. La TEC da un “choque” rápido que a veces puede corregir problemas en el cerebro.
Recomendaciones
Una vez diagnosticado el trastorno bipolar es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:
-
No abandone el tratamiento farmacológico que le hayan prescrito, y que siempre deberá ser controlado por un médico.
-
Establezca rutinas para realizar las actividades diarias, como las comidas y el descanso, y se asegure de dormir lo suficiente.
-
Aprenda a conocer la enfermedad y a distinguir los síntomas que indican las variaciones en su estado de ánimo.
-
Hable con sus familiares y amigos más cercanos. Ellos también necesitan saber lo que le pasa para poder apoyarle mejor.
-
Consulte a su médico sobre cualquier síntoma nuevo, o efectos secundarios relacionados con los fármacos que toma, pero no suspenda el tratamiento por su cuenta porque puede ser peligroso y agravar los síntomas.
-
Pruebe otros tratamientos, como la psicoterapia, que puede ayudarle a mejorar su calidad de vida y su relación con sus seres queridos.
-
No consuma alcohol ni otras drogas.
-
No se automedique ni tome suplementos vitamínicos o remedios naturales a base de hierbas sin consultarlo antes con su médico.






Infidelidad emocional consejos
Hay parejas que piensan que no hay ninguna diferencia entre una infidelidad física y una emocional ya que los sentimientos que se despiertan, las emociones y los deseos son los mismos. Incluso se puede realizar los mismos juegos de seducción y se utilizan las mismas estrategias de engaño, como el secretismo o la discreción, presentando más interés a la tercera persona que a quien tiene a su lado.

conoce que es el melanoma y como evitarla
La importancia del melanoma reside, más que en su frecuencia, en su rápido aumento en países desarrollados desde los años 50 y a que este aumento está relacionado directamente con la exposición solar por motivos estéticos y de ocio. Todos podemos tomar medidas para encontrar a este cáncer a tiempo...

5 Alimentos que mejoran tu digestión
Mantener una función digestiva adecuada impacta el estado de ánimo, el nivel de energía y la concentración mental, además de ayudar al fortalecimiento del sistema inmunológico. Te presentamos cinco alimentos que no debes dejar de incluir en tu dieta habitual.
