5 Alimentos que mejoran tu digestión
Mantener una función digestiva adecuada impacta el estado de ánimo, el nivel de energía y la concentración mental, además de ayudar al fortalecimiento del sistema inmunológico. Te presentamos cinco alimentos que no debes dejar de incluir en tu dieta habitual.
1. Espinaca
Es una excelente fuente de fibra soluble, vitaminas A, D, y folato. Su sabor la hace de versátil preparación combinada en ensaladas o jugos de fruta. Aporta “betaína”, una proteína que facilita la destoxificación hepática. Además, por su alto contenido de antioxidantes es considerada un alimento anticancerígeno. Una taza de espinaca cruda aporta 7 calorías y 0.7 gramos de fibra.
2. nopal, tuna o chumbera
Son ricos en fibra insoluble y soluble, contribuyendo a combatir al estreñimiento. Estos vegetales son muy bajos en carbohidratos, contienen sólo 15 calorías por porción y su fibra soluble ayuda en la disminución de los niveles de la glucosa. Al ser una buena fuente de vitamina A y C, funcionan como antioxidantes.
3. Amaranto
Este alimento ha sido designado por la Academia Nacional de Ciencias de los EU como “El mejor alimento de origen vegetal para consumo humano”. Aunque lo consumimos principalmente como cereal reventado, se están realizado estudios clínicos con la gelatina obtenida de este producto, encontrando efectos protectores contra el cáncer de colon. Además, el amaranto es un alimento naturalmente libre de glúten lo que lo hace apto para todo tipo de personas. Por cada taza, el amaranto proporciona 251 calorías y 5.2 gramos de fibra. También es buena fuente de calcio, magnesio, potasio y fósforo, minerales esenciales para el funcionamiento adecuado del organismo.
4. Probióticos
Contienen conjuntos de bacterias benéficas que al ser ingeridas, permanecen vivas hasta el fin de digestión. Funcionan adhiriéndose a la pared del intestino, favoreciendo así, la absorción de nutrimentos, impidiendo la acción de las toxinas y confierendo inmunidad al huésped. Los probióticos se encuentran frecuentemente adicionados a productos lácteos, dado que constituye un medio ácido apropiado para su conservación. Los lactobacillos se clasifican en varios tipos, por ejemplo; el Lactobacillus Bulgaris, mejora la tolerancia a la lactosa, mientras que el Lactobacillus casei Shirota, disminuye los problemas de alergia alimentaria, ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico y regula el tránsito intestinal. El Lactobacillus johnsonii La1 actua en el tratamiento y prevención de la gastritis.Para obtener los beneficios de estos productos, es necesario procurar un consumo continuo, ya que la estancia de las colonias en el intestino es transitoria.
5. Papaya
Su fibra y función antioxidante, que proviene de la vitamina C , caroteno y licopeno, son solo algunas de las bondades de esta fruta que combate el estreñimiento y ayuda en el mantenimiento de la integridad de las células del colon. También, de ella se obtiene la papaína, enzima que ayuda a digerir las proteínas y grasas. Esta fruta tropical nos aporta sólo 62 calorías y 2.5 gr de fibra por taza. Si algunos de estos alimentos aún no están presentes en la dieta familiar, recomiendo incluirlos de manera gradual. Y recuerda que un óptimo funcionamiento digestivo es indispensable para mantenerte saludable.
Escrito por LN Adria Plascencia MSP






Conoce las 5 enfermedades más comunes relacionadas con la obesidad que podrían causar la muerte
Las personas que sufren algún grado de obesidad tienden a vivir menos. Un obeso vive en promedio 5.8 años menos que alguien con peso normal. En las mujeres, la cantidad de años aumenta a 7.1 respecto de aquellas con peso normal.
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en 2010, alrededor de 43 millones de niños menores de 5 años tenían sobrepeso...

conoce que es el melanoma y como evitarla
La importancia del melanoma reside, más que en su frecuencia, en su rápido aumento en países desarrollados desde los años 50 y a que este aumento está relacionado directamente con la exposición solar por motivos estéticos y de ocio. Todos podemos tomar medidas para encontrar a este cáncer a tiempo...
